remolina escribió: El Quijote es lo que es gracias a sus historias paralelas (es más, es que a mí sin esas historias, me parece una novela más, pierde su esencia).
No sé si es cuestión de soledad o de vacío. O ambos. ¿Qué impulsa a alguien como Adrian a necesitar ese tipo de "trofeos"? En Tagomago sí se adivina más parte de soledad, o eso creo. Lo de la frivolidad y los caprichos lo entiendo, porque yo también lo veo en la primera parte del libro. Al fin y al ...
Es bueno plantarse con esta actitud ante cualquier información o relato que le llega a uno en este tiempo profuso en relatos sobre lo que pasa. Y esto ¿de dd sale, porq lo cuentan así y como ha llegado hasta aquí, o sea, hasta mí? Y, ¿por qué ahora? ¿por qué me llega/me lo cuentan en este preciso m...
Ah, pero es que hay una línea, hay diferencias. Alatriste tiene un código, como el que acaba teniendo la Monja de Riqy, por ejemplo. Nadie niega que sean asesinos o que hagan barbaridades. En realida creo que ésa debe ser una de las partes con la que más disfrutan sus autores, ¿hasta dónde llevarlos...
Coincido. Esa estrategia del pánico al otro, el "cuidado que vienen", no está funcionando nada mal (si te guías por lo que escuchas cuando sales a la calle) y no sólo entre la gente más de derechas, sino entre los confusos, los más maleables al bombardeo de los medios, gente de centro, personas que ...
A ver. No voy a entrar ahora mismo en lo de la heroicidad. Pero creo creo que hay varias cosas que se han comentado por hilos y ventanas diversos del caralibro en relación a los personajes del libro y que deberían estar por aquí. En algún lado se dijo, no recuerdo si fue el propio Bowman, que Juana ...
héroe. (Del lat. heros, -ōis, y este del gr. ἥρως). 1. m. Varón ilustre y famoso por sus hazañas o virtudes. 2. m. Hombre que lleva a cabo una acción heroica. 3. m. Personaje principal de un poema o relato en que se representa una acción, y especialmente del épico. 4. m. Personaje de carácter elevad...
"Charlatanes por desesperación, improvisadores de ilusiones, viven en una especie de acritud cantante, de trágica falta de seriedad, que les salva de la vulgaridad de la felicidad y del éxito. Aunque cambiasen un día sus antiguas manías por otras más modernas, seguirían, empero, marcados por una aus...
:roll:
Es que yo, personalmente, no creo que la moral tenga nada que ver en esto. Me parece un tema totalmente aparte.
El que uno vea a Juana como heroína o no, no creo que esté vinculado, con la moral, moralina o como queráis llamarla.
Juraría que yo me leí esos dos hace añales. Y... debates de moral aparte. 8) A mí Juana me parece muchas cosas pero no una heroína. Una superviviente sí, pero no una heroína. De hecho, una de las cosas que más me llama la atención del personaje es la muy diferente impresión/visión que hemos terminad...
La gran masa de españoles, el pueblo llano, seguía siendo inculta, apática, cerril, ajena a las dos élites, o ideologías, que en ese siglo XVIII empezaban a perfilarse, y que pronto marcarían para siempre el futuro de nuestra desgarrada historia: la España conservadora, castiza, apegada de modo rad...
Parece que al tratarse de una web muy antigua, hay ciertos problemas para migrarla y renovarla. Pero eso debería explicarlo alguien que sepa de esto, que yo de informática no tengo ni idea. Si se puede bien, si no, se tira con lo que hay (digo yo, ¿eh?), que tampoco pasa nada. Más caótico es iCorso ...
Vale. Yo entiendo que para muchos es una etapa cerrada y que las cosas están como están. Y que hay que ser realista, sip, totalmente de acuerdo. Y relativizar y tal. Pero es que, con según qué cosas, no me da la gana. Y a mí estáis empezando a tocarme bastante las narices con tanto empeño en matarlo...