"Sólo queda batirnos (por la Historia)". Pues nada amén del libro de Elliot, y el artículo de Clío, tiraré de apuntes, y a ver si encuentro en las revistas de Hª que guardo, algo de Olivares.
Un saludo! :D
Rogorn no encuentro el artículo de la revista Clio....¿Donde lo has metido? Para los que quieran "ver" al Conde-Duque hay una estupenda página de pintura: http://pintura.aut.org/ En la columna de la izquierda, picar en Autores sugeridos. En el listado seleccionar Velazquez. En los primeros quince retratos aparecen tres del Conde Duque:observese el deterioro físico y (probablemente) mental entre el C-Duque del primer retrato de pie y el segundo. saludos
J.H.Elliot cita a Fernand Braudel: "...el Conde-Duque no es tanto una única personalidad cuanto una procesión de personalidades y requiere una procesión de explicaciones.
Debo confesar-continua diciendo Braudel- que si tuviese el deseo de estudiar al conde-duque de Olivares,retrocedría ante la inmensidad de semejante tarea" (Espagne au temps de Richelieu et d´Olivarés, 1947) Eso sí, el conde-duque engancha.Saludos