Ay!!! Juanrahig casi se me saltan las lagrimas.

.

.Yo no he conocido la ciudad con las Torres y sin embargo, quizá por lo que tu decias, que incluso antes de pisar Nueva York casi todo el mundo ha estado en ella, noté su ausencia.

Es tal y como comenté, como si la ciudad estuviera mellada.

.

.y al ver tu foto, habiendo estado alli mismo, cruzando como tu el puente a pie, me doy cuenta de su presencia imponente.

.

.y pienso aún mas en la tragedia de su ausencia, y en como aquellos locos atacaron directamente un simbolo de la ciudad.

.

.ufff es muy fuerte, como fuerte es ver ahora el enooooorme socavon que han dejado.

.

.

.y todas las fotos que hay colgadas y las que hay en la iglesia de San Paul en la que mucha gente se refugió.

Pero tambien os digo lo impresionante que es ver cómo la ciudad se recuperá de la tragedia, la naturalidad con la que ellos mismos hablan de aquel dia, el chaval que nos recogió en el aeropuerto nos contaba como habian vivido aquellos momentos.

.

.y ya es para ellos como algo muy lejano, la ciudad es imparable y su energia tambien, y en aquel socavón construiran de nuevo y con lo que sea que construyan

(que por lo visto va a ser incluso mas alto que las torres) Nueva York le dira al mundo que no es tan facil acabar con ella y con lo que ella significa.
