Pues mira, os pongo el

índice de un libro de Educación a la Ciudadanía de ESO:

Tema 1¡Cuento conmigo!

- Me reconozco, les reconoco: La Autonomía personal: tu conquista

/ Conócete a tí mismo

/

¡Valórate, cuenta con tus posibilidades!

/ También es cosa del corazón

/

¡Tú decides!

/ Ser auténticos.

Tema 2:

¡Y que cumplas muchos más!

- Convivencia desde el cariño y el diálogo: Somos personas solidarias, no solitarias

/ Personas en relación

/ La familia: escuela de aprendizaje

/ La familia: En la Constitución Española

/ La persona dependiente: una más

/ Cuestión de comunicación.

Tema 3

¡Qué gran tarea! Somos personas con valor y dignidad: Un objetivo que viene de lejos

/ Tarea por la igualdad de oportunidades y el reparto de tareas

/ Mujeres vivas para una histoira muy viva

/ Sin miedo a la pluralidad

/

¡Arriba la persona!

/ Ciudadan@s con voz y por la igualdad.

Tema 4 Tienes derecho, responsabilízate

- Derechos y deberes: Vivir juntos: el ser humano como animal social

/ Nos acercamos: el derecho y sus conceptos

/ La búsqueda de la igualdad.

Tema 5 Derecho a los derechos: Los Derechos Humanos: sentido y convenios

/ Violaciones de los Derechos Humanos:

¡Qué podemos hacer?

/ Historia y futuro de los Derechos Humanos.

Tema 6 Escalando la igualdad

- La conquista de los derechos de las mujeres: La mujer en la historia: la historia de una desigualdad

/ El tiempo dormido: causas de la discriminación

/ Cronología de una

"conquista necesaria"

/ La conquista de los derechos en España

/

¿Y todo se consiguió?

Análisis de la actualidad

/ Un ejemplo a seguir: las mujeres y los Derechos Humanos.

Tema 7 Vivo en una sociedad estructurada: La calle es de todos, todos somos responsables

/ Si es de todos,

¿quién lo paga?

/ Organizando el terriotrio, nuestro municipio

/ Nuestra Comunidad Autónoma

/ En la cumbre de la pirámide

/ En democracia, tu opinión es importante.

Tema 8 Vivo en una sociedad plural: Todos formamos parte

/

¿Intolerancia? No, gracias

/ Nos llueve información

/ Somos consumidores.

Somos racionales

/ Circulemos con cabeza.

.

.

y con casco

/ Y en caso de catástrofe

¿qué podemos hacer?

Tema 9 Vivo en una sociedad global: Un mundo global

/ Globalización sí, pero.

.

.

/ Un mundo desigual

/ Es hora de actuar

/ Conflictos en el mundo actual

/ Los objetivos de Desarrollo del Milenio.

No sé si aclara mucho, pero como estamos todo el día con el tema a vueltas y nadie en realidad sabe qué es lo que contiene un libro de Educación para la Ciudadanía, pues ahí queda.

A mí no me parece que sea para formar jaleo, pero bueno, yo qué sé.

De todas formas, personalmente me parece que quizás hubiera sido más lógico

(o a mí me hubiera gustado más), que se tratara de explicar a los niños

/ adolescentes el contenido de la Constitución Española de manera que ellos lo pudieran entender.

Que viene a ser básicamente lo mismo, pero de otra manera

:?

.

Por que

¿nadie está en contra de la Constitución, no?


Quiero decir, que si le cambias el nombre a la asignatura y lo planteas de esa manera, probablemente el revuelo no hubiera sido tanto.

:D