El País.com

Mira que te mira Dios.

.

.

Por:

Álvaro P.

Ruiz de Elvira 04.ene.2012

Pocas veces el cine o la literatura española ha dedicado su metraje o páginas a la División Azul

(la unidad de voluntarios que entre 1941 y 1943 lucharon junto a los nazis en el frente soviético durante la II Guerra Mundial).

Un capítulo de la historia española lleno de detalles interesantes que ahora son abordados en el transfondo de la película Silencio en la nieve, la adaptación que ha hecho Gerardo Herrero del thriller El tiempo de los emperadores extraños, de Ignacio del Valle.

En marzo de 2011 asistimos, muertos de frío

(y eso que estaba ya entrando la primavera), al rodaje de la película en Lituania y estuvimos hablando con el director y sus protagonistas, Juan Diego Botto y Carmelo Gómez.

Próximamente publicaremos las entrevistas en El País, pero mientras tanto hoy avanzamos una de las escenas del inicio de la película.

.Juan Diego Botto es un soldado de la División Azul

(casi 50.000 españoles pasaron por sus filas), exinspector de policía durante la República, al que le encargan la investigación de una serie de misteriosos asesinatos.

Para ayudarle en las pesquisas y vigilarle, le ponen a su lado a un sargento, Carmelo Gómez.

La escena que adelantamos corresponde al principio de la película, cuando se conocen los dos protagonistas, al encontrar el primer cadáver, que tiene una frase grabado en su pecho:

"Mira que te mira Dios"

(Una de las frases que se barajaron para ser el título de la película).

.

.

Hay un par de películas sobre la División Azul, realizadas en los años 50:

- La Patrulla

(1954)

- Embajadores en el infierno

(1956)

* Y el avance que escribió Gregorio Belinchón hace un año: El asesino en serie de la División Azul.

* Silencio en la nieve se estrena en España el 20 de enero.
http://blogs.elpais.com/version-muy-ori ... nieve.html