Lo ví.8O

No tengo palabras

para describir esta atrocidad.

Espera.

.

.

ah sí las tengo.

¡ UNA P**A M***A!

La madre que los trajo.

¿Cómo puede esta Televisión Española, que, aun no teniendo los medios que tiene, por ejemplo, la BBC,

hace cosas decentes como

"Amar en tiempos revueltos", hacer abortos de la naturaleza como

ésta serie?
Vamos, que parece una copia
(aún más) cutre del Robin Hood de la BBC

(Sí, el que puso la Sexta hace un año).

Si revisais, es que tiene un huevo de cosas en común, como que en el primer capítulo, nuestro amigo, el Pollo Colorao

(No se merece ni siquiera llamarse

Águila

Rojo), salve a unos de ser ahorcados.

Eso, con perdón, lo hizo el amigo Robin en el primer capítulo.

Las dos series tienen también una dama en plan dominatrix, en

"El pollo colorao", está la marquesa, y en

"Robin" está la hermana del Sheriff, que molaba mucho más que la Marquesa, y que, a pesar de eso sólo duró un capítulo.

Y también tiene un malo que viste de cuero negro, Guy de Gisborne, usea, Richard Armitage en

"Robin" y Francis Lorenzo como un tío del que no me acuerdo del nombre, en

ésta.

Y lo siento por el Señor Lorenzo, pero Richard está muchísimo más bueno, y muchísimo mejor en su papel.

Cierto es que las dos series tienen un vestuario horroroso, pero Robin, por las promos que he visto de la tercera temporada, está mejorando mucho.

Más abajo hablo del vestuario del

"pollo colorado".
Conclusión: Robin Hood 1- Pollo Colorado 0

Vamos por partes:
Guión:

La madre que les trajo.

.

.

¿Cómo cohones una persona del Siglo XVII va a hablar de conservar su puesto de trabajo? Si la gente de la

época no tendría ni puñeteríiiissima idea de lo que era un puesto de trabajo.

Con esto pongo nada más que un ejemplo de la sarta de despropósitos que ha sido el guión.

Aunque la idea de la serie ya en sí es acojonante.

Un samurai en la España del Cuarto Felipe.
Que los guionistas me pasen el crack que se fuman porque parece material de primera
Actores: 
No se lo creía ni uno.

El

único, quizás, el fraile.
Y la parte más importante:

El Vestuario

¡¡¡¡¡MIS OJOOOOOS!!!!

¡¡¡¡¡ OH DIOS MÍO!!!!

¡¡¡¡¡MIS OJOOOOOS!!!!8O 8O 8O 8O

Definitivamente, los guionistas le pasaron el crack que se fumaban al

(o a la

) de vestuario.

Ya fuera de coña, viendo el vestuario, una se da cuenta de dos cosas

- El diseñador de vestuario tenía un presupuesto de cinco euros

Además no tenía ni pu*a idea de cómo era la moda en la España del SXVII

Lo primero, claro está, es difícilmente solucionable, pero lo segundo, cohones, con que se hubiera cogido un par de libros, no ya de moda, si no de pintura.

Taschen tiene uno sobre Velázquez muy bonito y baratito, en el cual se pueden ver muuuuuchos trajes de la

época, porque si mal no recuerdo, el tal Velázquez era.

.

.

.

ay espera, que no me acuerdo.

.

.

.

¡Ah sí!

¡Un pintor que hizo mogollón de retratos!,

¡y no sólo de la gente de la corte, si no de pobres, y esas cosas!

(léase con voz sarcástica)

(por cierto, si os interesa, hay un libro, bastante bueno, dedicado a la moda del SXVII español, trabajando sobre los retratos de Velázquez.

Se llama

"La moda en la pintura: Velázquez"
y es de Maribel

Bandrés Otto")
Primero de todo: Van demasiado limpios.


No sólo los que se supone que tendrían que ir limpios, es decir, la Marquesa and Company, quienes, aún así, no deberían ir taaan limpitos; si no que también los que se supone que son pobres, Also Known As: El protagonista y el resto del mundo en la serie.

Vamos, en estos tiempos, hasta la obra de teatro más cutre hace un esfuerzo, aunque sea mímino, de ambientación del vestuario, los escenarios, y de los personajes.

Pero en esta cosa

(no se merece llamarla serie) todo estaba demasiado perfecto, incluso las ropas que deberían estar increíblemente desastradas están en un estado

óptimo.

.

.
Segundo: Las mujeres van terriblemente descocadas

Fragmento de una escena que sucedió ayer en mi casa:

Bajo después de terminar de repasar para un examen

(que por cierto tuve hoy, y creo que me salió bien, gracias por preguntar) para disfrutar de la opípara cena que nos ha preparado mi querida madre, cuando veo una escena de la serie en la televisión del salón, una mujer con corsé y falda está sirviendo vino, o algo así.

Yo:

¿Quién es esa?
Mi padre: La mesonera
Yo: Pues va vestida como una pu*a

Esto, más o menos, es aplicable a todas las damas que pueblan este engendro.
Tercero: La gama de colores es absolutamente demencial

Me remito a lo dicho, debido al más que probable escueto presupuesto, el diseñador

cogió, y se fue a por las telas más baratas y tremebundas de color, pensando,

"hála, qué guayoso va a quedar esto".

Los cohones.

Guayosos los cohones.

:x
Cuarto: Al diseñador se le ha hecho la picha un lío con las
épocas y los países

Sip.

Y eso, sumado a que estaba algo entre cansada y nerviosa por el examen, me puso la cabeza como conejo con mixomatosis.

(no hace falta que os diga lo que es eso,¿verdad?).

Quizás lo de los países no lo tengo tan claro, pero me pareció ver algunos ejemplos de la moda inglesa en gente que probablemente no tendría en esa

época ni idea de dónde estaba Inglaterra, sólo que los ingleses eran los malos.

Pero ya lo aluncinante ha sido ver a mujeres, entre ellas la señora marquesa

(la cual merecería

un capítulo aparte si me viera con las fuerzas de verme algun otro capítulo más, pero no estoy tan loca).

.

.

¡¡¡¡LLEVANDO CORSÉS DEL SIGLO DIECINUEVE!!!.

.

.

Había también una que llevaba uno que era de finales del dieciocho, pero para eso hacía falta fijarse.

(No, no son taaaan parecidos, Señor del Vestuario, aunque pueda colar, no ante mis ojos que saben mucho.

).

Pero es que ver corsés del siglo diecinueve ya me mató y me remató.

Joder, que es que ni se ha fijado en la diferencia sustancial de la silueta de las mujeres del diecisiete y las mujeres del diecinueve, que eso lo ve hasta un niño de cinco años que le pongas un Velázquez y un Manet delante.
Bueno, termino ya con una recomendación: Si quereis ver una auténtica serie de aventuras-históricas, sus vais a la mula y buscais
"The Devil's Whore", una miniserie que emitió Channel 4 el año pasado y que sucede durante la Guerra Civil Inglesa.


Me lo agradecereis.

Un saludo

La Mari