Pues hombre, me alegra coincidir en algo con el Maese.

Lo apuntaba tímidamente, pero creo que ya no me voy a cortar más.

Entre los cultos, los artistas y los genios hay cada tonto a las tres de muchos pares.

Gente absolutamente falta de talento con unos aires y un pavo insufrible.

A veces en el papel de ilustres poetas malditos

(mi obra no se comprende porque su nivel es inalcanzable para el vulgo) y a veces muy bien rodeados por palmeros tan tontos como ellos

(o más) que les permiten hacer carrera.

A base de tontuna, precisamente.

Eso sí que estoy harta de verlo.

Al principio pensaba que la tonta ignorante era yo

(que lo soy, sin duda, en cantidad de temas) pero al final se me hincharon las narices de tanta gilipollez.

Obviamente hay miles de cosas que no conozco o que no comprendo, que seguramente no sé ver.

Pero puedo afirmar que tras cuadros pintados enteramente de blanco con títulos tipo

"la desoladora orfandad del hombre moderno dominado por el consumismo imperante y la asexualidad atormentada del alma" no hay más que inmensa gilipollez y mucha jeta.

Pero mucha.

Luego ves la exposición de un señor sin estudios que te explica amablemente que hace formas con tinta de colores porque le gusta, sin más, y seguramente no será un artista

(o sí) pero al menos sabes que no se está riendo de nadie.

Que está haciendo algo honesto con lo que disfruta y sin mayores pretensiones.

Así que no será un artista

"oficialmente", pero para mí sí.

Mucho más que el primero en todo caso.

Así que sí, la cultura emana de gente con talento.

Si eso es una

élite o no, lo desconozco.

Supongo que no, que es gente con talento, nada más.

Y talento se puede tener pintando, bailando, cocinando, hablando, escribiendo, tallando cajitas de madera, viviendo.

No hay que bajar la cultura de ninguna parte, no.

Acercarla.

O tampoco.

Estaría bien conseguir verla.

Reconocerla.

Apreciarla más.

No, no creo que sea cierta

élite cultural la que decide que les madreñes, los asturcones, el eonaviego o los hórreos sean un bien cultural.

No siempre o no sólo.

De las autoridades, ni hablemos.

Esos no promocionan ni sellos como no les salga rentable.

Cuántas veces ha sido la propia gente de un pueblo o de una zona la que se ha empeñado en mantener viva tal o cual cosa, dando la brasa, exponiéndola, sacando fondos de donde sea para hacerse su museo de la alpargata o su festival anual del queso de Villaconejos? Y son cosas que, muchas veces, hasta que no llega alguien concreto y dice:

"pero oigan.

.

.

que esto tiene mucho valor!" todo el mundo ignora más allá de los límites de ese concejo.

Muchas veces ni la propia gente sabe valorar cosas que tiene y que son

únicas.

Y sí, ahí suele llegar el apasionado del tema, emocionarse y pregonar la buena nueva del descubrimiento.

Y anda que no se le suele tomar por el pito del sereno en ocasiones.

:roll: