
(Encontrada por Barlés)

Capitán Viggo

Por Salvador Franco Reyes
Viggo Mortensen
aparece para su entrevista enfundado en una playera del equipo San Lorenzo de Almagro y con un look que irremediablemente remite a D’Artagnan y los Tres Mosqueteros.

El jersey responde a su conocida pasión por el equipo de fútbol argetnino; mientras que el bigote y la melena larga obedece a su caracterización como Diego Alatriste en la super producción española Alatriste, basada en la saga del escritor Arturo Pérez-Reverte.

Mortensen luce feliz.

Durante años esperó ansioso la oportunidad para protagonizar una película en español, idioma que domina gracias al tiempo que vivió en Argentina y en otros países latinoamericanos.

"Disfruté muchísimo este rodaje, fue una experiencia muy divertida y relajada, y eso hizo más fácil nuestro trabajo", comentó Viggo en entrevista con Excélsior.

Mientras da unos sorbos a su mate

(bebida tradicional argentina), el protagonista de El señor de los anillos y Una historia violenta, expresa las razones que los llevaron arotagonizar esta historia de aventuras, situada en la España del siglo XVII.

"Para mí lo interesante son las buenas historias y sus directores, no los grandes presupuestos.

De Alatriste lo que me encganchó fue la historia y el director

(Agustín Díaz Yanes), alguien muy organizado que está abierto a escuchar propuestas, y que no se siente presionado a pesar de que la película es la más cara que jamás se haya filmado en España", añade Mortensen, quien antes de conocer la fama gracias a Aragorn de El señor de los anillos, pasó por todo tipo de proyectos, desde series para televisión

(Miami Vice), hasta películas independientes

(The indian runner de Sean Penn) y algunas cintas de culto como Carlito’s Way de Brian De Palma.

"Es una historia que sucede cuando España era más o menos lo que Estados Unidos es ahora, o lo que Inglaterra fue en el siglo XIX, es decir, el imperio más poderoso del mundo", añade Viggo sobre la película que se estrenará en septiembre en España y que narra las hazañas de Diego Alatriste, un soldado al servicio de la corona española, que combate en Flandes y que promete a su amigo Balboa que cuidará de su hijo

Íñigo como si fuera propio.

La trama se sitúa en la España de Quevedo y Góngora, de Velázquez y de Lope de Vega, cuando la corte de Felipe IV era dominada por los corruptos actos del Conde Duque de Olivares, quien contaba con el apoyo de la Santa Inquisición.

Es entonces cuando Alatriste, un soldado retirado, y el mercenario italiano Gualterio Malatesta, son contratados para asesinar a dos misteriorsos hombres que deambulan de incógnitos en Madrid, un trabajo lleno de sorpresas que los convertirá en los peores enemigos.

"No era el hombre más honesto ni el más piadoso, pero era un hombre valiente", relata Pérez-Reverte en las primeras líneas de El capitán Alatriste.

La cinta de Díaz Yanez

(Bendito infierno) tuvo un costo de 22 millones de euros

(unos 330 millones de pesos) reúne prácticamente a toda la corte actoral española: Elena Anaya, Pilar Bardem, Javier Cámara, Eduardo Noriega, Pilar López de Ayala, Ariadna Gil y Unax Ugalde.

Su estreno en México está programado para finales de año, aunque ya se puede ver un suculento avance en el sitio alatristelapelicula.com.
http://www.nuevoexcelsior.com.mx/Excels ... &version=1