
:D Hola, me acabo de registrar en este foro, pero llevo meses visitando vuestra página.

Quería felicitaros a los credores y a los miembros colaboradores, ya que sois el

único sitio dedicado a seguir con celo y puntualidad todo lo concerniente a Alatriste, la película y la historia de España.

Me he bajado casi todas las fotos que habéis puesto los afortunados que participásteis en el rodaje

(¡qué envidia


!), y las reviso, imaginándome la

época en que está basada, y también tratando de anticipar cómo se recrearán las escenas de los libros.

Igual que todos vosotros, estoy deseando que se estrene la película, para marzo del año que viene, y que sea un

éxito de taquilla.

Al menos, el cartel de la presentación tiene muy buena pinta.

La verdad es que espero que cambie el modo de hacer el cine histórico en España, como decía Díaz Yanes, y que sea más dinámico que lo que estamos acostumbrados a ver.

Mi afición por este tema comenzó cuando un ocioso verano decidí comprarme el primer libro de la serie.

Me lo devoré en 3 días y fui a por el segundo, y así me leí los cuatro primeros volúmenes de la historia de nuestro capitán

(aún no había salido el

último).

Me quedé con ganas de más, y me empecé a investigar por internet sobre temas concernientes a la

época del imperio español, las batallas y las situaciones, así como otras obras de Arturo Pérez-Reverte.

Y descubrí

"Cabo Trafalgar", que me leí con la misma voracidad.

Como tengo una imaginación indomable, me imaginaba la batalla naval como si estuviera en ella, observando las embestidas y las astillas volando por doquier.

E, igual que me pasó con Alatriste, me entró el gusanillo por la historia de la Armada española, buscando las victorias que la hicieron legendaria.

Ya no me enrollo más.

Sólo quiero decir que habría que hacer más cine histórico español, contando nuestra versión de la Historia, ya que por ahora sólo se ve la de los americanos y los ingleses, que no dejan a España en el lugar que le corresponde.

¿No os parece?

Un saludo 8)