Umbral presenta la obra ganadora del premio Planeta, de Janer, como

«una novela sin estilo»
Antonio Astorga

- ABC

- 09/11/2005

Al Planeta se le rebelan sus jurados

(primero Juan Marsé, tras detectar un nivel bajo, en algunos tramos

«subterráneo», de las obras finalistas) y ahora sus glosadores.

A Umbral no le entusiasman las

'Pasiones romanas' de María de la Pau Janer, premio Planeta:

«Esta novela encajaría en el género de la novela sin estilo, puesto que el estilo en la novela es la impronta masculina por excelencia

-expuso Umbral-.

María de la Pau está incardinada en las

últimas fórmulas de la novela, no se sabe si buenas o malas.

Tampoco Pérez-Reverte tiene estilo y ningún crítico se lo reprocha.

Con la muerte del estilo vendrá la muerte de la literatura, que es lo que representan esos

«bestsellers» que se consumen hoy», predijo apocalíptico.

Le escuchaba todo Planeta, junto a Rajoy, Piqué y mucho recado de escribir.

Pausado, Umbral sentenció que Janer ha escrito una novela de mujeres que va del sentimentalismo tradicional al feminismo posmoderno.

Más que a una pulsión sexual, estas

'Pasiones romanas' obedecen a una

«pulsión crítica del hombre».

En su demoledora crítica, Umbral se alineó con lo que el crítico Marsé dibujó de

'Pasiones romanas': un ritmo narrativo tan meticuloso que

«impacienta» o una

«decantación a lo sentimental».

«Las cosas no ocurren, sino que son contadas por la autora con minuciosidad y distancia

-coincidió Umbral-, técnica que utiliza la gran Belén Gopegui y puede dar resultado.

María de la Pau es narrativa y descriptiva.

No sabemos si ha leído a Proust, pero con su elección de vidas sombrías se resta posibilidades a sí misma, alicortándose».
