Y ahora es cuando yo saco los pies del tiesto y me espellejan viva.

:lol:

Estoy totalmente de acuerdo en que hay que mejorar las leyes, la educación, hay que intentar dinamitar muchísimos roles sexistas, conseguir respeto, las mujeres tienen que hacer lo imposible por ser independientes.

Hasta ahí todo es teoría, y todo es de sentido común.

Pero es que luego te encuentras con cosas que no se entienden.

Yo, al menos, no las entiendo.

Intentamos dinamitar muchos roles sexistas, pero muchas veces somos las propias mujeres las que parecemos asumirlos con alegría y, además, los extendemos.

En el foro campamos hombres y mujeres de muchas procedencias y de edades distintas.

Eli nos recuerda las canciones que se cantaban en el patio del colegio, y seguro que todas podemos contar la misma batallita con las horas de llegada, batallita que, me atrevo a aventurar, los foreros varones no sufrieron, o sufrieron mucho menos.

Tenemos foreros jovencísimos, chicos y chicas, y me gustaría saber cuánto ha cambiado todo eso, si es que ha cambiado.

Si ellas tienen el mismo horario que sus hermanos, a quién se le compra el vespino, o si ellos ya friegan platos y pasan aspiradoras o mamá sigue acudiendo a las hijas.

Y si los padres hacen o no hacen.

Es pura curiosidad.

Podemos meternos también en el rollo del culto al cuerpo y contar cuántos anuncios vemos de cereales con fibra y cremas anti lorzas protagonizados por hombres o por mujeres.

A mi novio le encanta ver restransmisiones deportivas

(motociclismo, boxeo, K1, de todo un poco, menos fútbol, jejejeje) y raro es el deporte en el que no hay niñas en tacón y minifalda sujetando la banderita de marras o la sombrillita.

Hace nada fueron los juegos olímpicos y un telediario serio se dedicaba a contarnos los logros de los deportistas varones para, a renglón seguido, explicarnos con todo lujo de detalles cuántas deportistas mujeres habían posado en bolas en tal o cual revista.

Y lo monas que son.

Había encuestas en internet para votar a la atleta más sexy.

Cuando veo cosas así, me acuerdo siempre de aquella serie, Ally Mcbeal

(aquel bufete lleno de tíos raros y mujeres supuestamente duras e independientes que, al final, eran todas figurines buscando marido.

Me encantaba aquella serie y me moría de risa con ella, pero el planteamiento resultaba de lo más inquietante: una soltera de 30 años se pone tan histérica por no tener a su príncipe que hasta tiene alucinaciones!!!!!) De toda la serie, para mí, lo mejor eran los tíos.

Concretamente, Richard.

Un machista asqueroso y fetichista con frases absolutamente geniales.

Como cuando le espetó a una compañera

(indignada con un caso en el que no contrataban a una mujer por no ser guapa) que en su bufete

él hacía lo mismo, que si acaso creía que eran todas monas por casualidad.

Que sí, que eran buenas abogadas, pero además estaban buenorras y eso era sin duda un plus.

Que así funcionaba el sistema y que ellas lo sabían y lo tenían asumido.

Y luego le soltaba un rollo tremendo sobre sus estiramientos faciales, sus siliconas, su maquillaje y sus tacones de aguja.

Decía algo como:

"todo eso que usáis es comodísimo, verdad? No, es una tortura, pero lo usáis porque nos gusta a nosotros.

Así que no me llames machista".

La pobre chica se quedaba de piedra.

Hemos pasado por muchos aros a lo largo de la historia, seguramente porque no nos quedaba otra, pero ahora nos quedan otras y seguimos asumiendo, en mi opinión, mucho más de lo que deberíamos.

Desde los detalles aparentemente más inofensivos hasta los más graves.

Hay muchas clamando por el feminismo y el girl power, exigiendo respeto y que se las trate como iguales.

Luego las oyes hablar de sus dietas espartanas, de las rebajas y poco más.

Y lo que es peor, las hay que hablan de los hombres con un rencor que recuerda mucho a la peor de las misoginias.

Y pasan más cosas que no entiendo.

Que se defiende la igualdad y que se nos valore por lo que somos, pero se defiende la discriminación positiva.

Las paridades impuestas.

Que las hay que utilizan temas tan tremendos como el acoso sexual, la violación o los malos tratos para vengarse de un tío o mover balanzas.

Que las hay

(y muchas) que chantajean con el tema de los hijos.

Conozco a muchos hombres en la treintena divorciados de mujeres de su edad, perfectamente sanas, con estudios, con trabajo, y que tienen que pasarles pensiones.

Y no me refiero a pensiones por los hijos.

A veces, no hay hijos.

Me refiero a que el tío curra y parte de sueldo es de ella.

Porque sí.

Porque tras clamar por la igualdad, por nuestra capacidad y valía, por nuestra independencia, por alguna razón que desconozco, nos tienen que pagar.

Desconozco cómo va el mercado ese.

A tantos años de matrimonio tanta pasta? Por qué tantas veces

él a ella? Somos un bello objeto decorativo del que ellos han disfrutado y por eso tienen que abonar el precio? Qué se supone que nos están pagando? Porque la

única respuesta que se me ocurre, es devastadoramente machista.

Nos pagan la supuesta honra, los años mozos? Es una compensación porque a los 39 no estamos tan lozanas como a los 28

(al casarnos con ellos) y ahora nos va a resultar más chungo que otro nos compre?

Quizá estoy siendo muy extremista, pero es lo que pienso, sinceramente.

Me resulta tremendo y me resulta absurdo oír a una tipa de 30 años declararse feminista sentada en un café mientras su ex trabaja para mantenerla.

Es una paradoja que mi cerebro no acaba de comprender.

Porque si eres tan brava, tan mujer, tan capaz, y tienes dos manitas.

.

.

no sé, chica.

No podrías trabajar y mantenerte tú? No te resulta humillante como mujer feminista y válida el depender de un macho?

Es mi opinión, insisto, y no pretendo ofender ni convencer a nadie con ella.

Sólo exponerla, sin más.

(Por cierto, abogados de la sala, que me interesa muy mucho saber a ciencia cierta cómo va el rollo este de las pensiones tras los divorcios.

Es un tema que me va a tocar más de cerca de lo que quisiera, así que se agradece cualquier información.

Por ir haciéndome a la idea)

:roll:

:?