

Moderadores: Targul, Mithrand, Moderadores
Si el hecho de que haya dos lenguas cooficiales A VOSOTROS os resulta un handicap para instalarse alli, mi respuesta es clara: el problema no es de los catalanes ni del catalan, si no vuestro.
Pero rechazar un documentos sencillo, como unos datos de filiacion, un certificado de unos estudios o algo por el estilo, en el que mas que nada importa el nombre del implicado, el membrete, la fecha, el lugar y el sello, por que no te quieres molestar en indagar a ver que narices significan palabras extrañas como
"direccio" o
"nom", pues ya me pareceria tomarse las cosas muy a la tremenda.
Escandalizaos mas cuando la situacion sea peor que la franquista y envieis papeles en castellano a Cataluña desde fuera y os los devuelvan, exigiendo que esten en catalan.Cuando llegue ese momento, SI debeis preocuparos.
Y no, no me opongo a que los documentos en Cataluña sean todos 100% bilingües, incluso lamento que no sea asi con todos, pero al menos dejo la puerta abierta a la posibilidad de que si no es asi la cosa es por alguna razon, e incluso voy mas lejos y dejo abierta la posibilidad de que esa razon sea buena y todo.
¿Conocer catalan, vasco o gallego, y poderlo demostrar mediante su titulo oficial correspondiente, se considera como merito en el apartado de idiomas en las comunidades autonomas donde dicho idioma no es oficial, o solo se consideran como
"idiomas" validos los que son plenamente extranjeros? Porque como llegue el dia de que no se me reconozca el catalan como idioma a efectos de meritos en el resto de España, me iba a cabrear un poquinin.
Ah! Y no ha sido mi intencion faltar al respeto a nadie: es mi manera de escribir y no quiero que nadie se tome nada de lo que he escrito como algo personal.Soy asi de vehemente.
No puedo evitarlo asi que si os parece reprobable baneadme.
Me pareceria mas correcto que dijeras que el catalan tambien es tu lengua PATRIA.
SABIA que era cuestion de tiempo que saliera alguien diciendo lo que muchos piensan pero pocos se atreven a decir: que el catalan(y para los otros idiomas lo mismo) es un dialecto del español.
Rogorn escribió:Son un montón de horas y dinero que a lo mejor podrían haberse usado en otra cosa, incluyendo aprender otro idioma
Lenka escribió:
Con los documentos, dale otra vez.Yo, como asturiana y ciudadana Española, tengo el derecho de enviar los documentos en castellano a donde me salga del pijo.
Porque esa es la lengua que tengo en común con el resto de España.
En cambio, un catalán, tiene el derecho de enviarlos en catalán, pero el DEBER de enviar una copia en castellano si esos papales van a ir más allá de Cataluña.
El DEBER.
Captas el matiz?? Es su obligación enviar SIEMPRE una traducción de esos documentos, sea
él quien los envía de motu propio o sea una respuesta a algo que yo le envío, y que le envío en CASTELLANO porque es mi lengua y porque es mi derecho, y porque a mí nadie me obliga a enviárselos en catalán, ya que
él entiende el castellano perfectamente.
Píntalo como te salga de las narices, pero así son las cosas.
Si no te gusta, haz una recogida de firmas.
Pero cada vez que un ayuntamiento catalán envía algo en catalán fuera de sus
“fronteras” y sin traducción, está vulnerando la ley y nuestros derechos.
Mal que te pese.
![]()
bowman escribió:Rogorn escribió:Son un montón de horas y dinero que a lo mejor podrían haberse usado en otra cosa, incluyendo aprender otro idioma
Hombre, tampoco es eso.Con un poco de voluntad y de poner la oreja, ya se apaña uno.
Si tb hay q conseguirse un título ytal, pues sí, la cosa
"se complica" un tantico así, pero tp es nada del otro jueves.
Sí es q los pobriños tienen un complejillo de no t menees con aquello de
"si eres español, habla la lengua del imperio".
En cuanto pones un poquico de buena voluntad mean coca-cola
(sí m está leyendo algún catalán, gallego o vasco q no se me mosquee, q ya es lo q m falta).
Voy a atormentaros con ooootra anécdota(y ya van no se cuentas en las veintimil y pico págs generadas aquí durante el fin de)
Pues es el caso que va al pobrecico de Bowman perdido por la imperial Tarraco¡en la
"Avinguda del Honorable President D Lluis Companys", encima! y se le ocurre entrar en una tienduca de barrio a preguntar como se va al centro.
Y empiezo en mi deleznable catalán Bon dia, q podría vosté, patatín patatán" Y lenta y penosamente llego al final de mi frase ante la mirada atónita del buen tendero, q m deja terminar y en vez de responderme, m espeta.
![]()
"Pero, q no es catalá vosté?" Y yo.
![]()
"Pues no, no, señor".
Y casi añado.
![]()
"No sabe como lo siento".
Y el tío, q me miraba de arriba abajo como si yo fuera ET, va y m larga en catalán.
![]()
"Y bueno, pero
¿de dd es usted?" Y yo, alucinado.
![]()
"De Madrid
¿por.
.
.
?".
El hombre, incrédulo, como si estuviera viendo visiones, se lleva la mano a la boca.
![]()
"Ah", exclama.
![]()
"Ah.
![]()
¡De Madrit!" Y sale corriendo para el interior de la tienda, lo juro.
![]()
"¡Mariaaa!
¡Montseeee!
¡Yuaaaan! Veniu aci, q niá un sañó de Madrit q parla cataláaaa!" Ahora el q casi se desmaya soi yo.
![]()
"Ostias".
A los cinco minutos estaba rodeado de una extensa familia de
"pagesos"
(+ alguna vecina q se unió a la fiesta) inquiréndome.
Debían pensar q los madrileños
éramos algo asín como monstruos de circo.
Y todos m acompañan a la calle animándome y diciéndome que
"q bé q parla vosté" e indicándome con todo lujo de detalles
(en castellano: un castellano infame, debo decir) como llegar a donde yo quería ir.
Y tanto m indicaron, interrumpiéndose y corrigiéndose entre ellos, q acabé hecho un verdadero lío, lo cual, observado por una matrona inmensa, fue resuelto con la orden a dos críos de doce o catorce años para q m acompañaran personalmente.
Y m despedí muy agradecido, flanqueado por mis dos jóvenes guías indígenas
(q no m abandonaron hasta q comprobaron q estaba en buenas manos) cubierto de regalos
(una bolsa de dulces
"molt bons, d´ací, de Catalunya") y de parabienes.
¡Q diver!
¡La de cosas q t pasan viajando, jua, jua! Si es q son como niños.
bowman escribió:Y sale corriendo para el interior de la tienda, lo juro.
![]()
"¡Mariaaa!
¡Montseeee!
¡Yuaaaan! Veniu aci, q niá un sañó de Madrit q parla cataláaaa!" Ahora el q casi se desmaya soi yo.
![]()
"Ostias".
A los cinco minutos estaba rodeado de una extensa familia de
"pagesos"
(+ alguna vecina q se unió a la fiesta) inquiréndome.
Debían pensar q los madrileños
éramos algo asín como monstruos de circo.
Y todos m acompañan a la calle animándome y diciéndome que
"q bé q parla vosté" e indicándome con todo lujo de detalles
(en castellano: un castellano infame, debo decir) como llegar a donde yo quería ir.
Y tanto m indicaron, interrumpiéndose y corrigiéndose entre ellos, q acabé hecho un verdadero lío, lo cual, observado por una matrona inmensa, fue resuelto con la orden a dos críos de doce o catorce años para q m acompañaran personalmente.
Y m despedí muy agradecido, flanqueado por mis dos jóvenes guías indígenas
(q no m abandonaron hasta q comprobaron q estaba en buenas manos) cubierto de regalos
(una bolsa de dulces
"molt bons, d´ací, de Catalunya") y de parabienes