
APR a la vista
Moderadores: Targul, Mithrand, Moderadores
Reglas del Foro

De interes para los argentinos del foro
Córdoba lleva sus libros a Buenos Aires 

Por sexto año consecutivo, la provincia de Córdoba desembarcará con un stand propio, de 50 metros cuadrados, en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrollará desde el 17 de abril al 8 de mayo en el predio de La Rural porteña.

El stand cordobés, financiado por la Agencia Córdoba Cultura, estará ubicado en el sector azul del predio ferial y pondrá en exhibición aproximadamente 1.200 títulos producidos en los
últimos dos años por editoriales locales de géneros y temáticas diversas.

El jueves 4 de mayo, día que se celebra en la Feria el día de Córdoba, se llevará a cabo la presentación del libro Apuntes de ruta, del ensayista, periodista y columnista de La Voz del Interior Enrique Lacolla, ganador del Premio Consagración Letras de Córdoba 2005.
El evento tendrá lugar a las 18.30 en la sala Julio Cortázar.
También habrá una charla a cargo de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC sobre el tema
“Ciencia y sociedad”.

Como ya es usual, la atención del stand cordobés estará a cargo del poeta y librero César Vargas.


Una novedad de este año será la presencia de las publicaciones de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional y de la Editorial de la Universidad Católica de Córdoba.
Entre otras, las editorial locales que estarán representadas en el stand son: Alción, Anábasis, Argos, Brujas, Del Boulevard, Comunicarte, Del Corredor Austral, Del Copista, Cen, CB, Espartaco, Fojas Cero, Ferreyra, El Emporio, La Luciérnaga, Narvaja, Educando, Prosopis, Universitas, Quo Vadis, Alveroni, Advocatus, La Cañada, Buena Vista Lerner, Centro de Estudios Históricos, Editorial Municipal,

Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba.

También se exhibirá material producido por la Agencia Córdoba Cultura.

Invitados de todos lados

El inglés Hanif Kureishi, la norteamericana Siri Hustvedt y los españoles Rosa Montero y Arturo Pérez Reverte son algunos de los escritores que participarán en la 32ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrollará bajo el lema
“Los libros hacen historia”.

La fiesta de los libros
–y de los negocios relacionados con este rubro– ya está en marcha: desplegados en una superficie de 36.510 metros cuadrados, este año serán 1.424 los expositores que ofrecerán al público lo mejor de su producción a lo largo de tres semanas, luego del acto inaugural que en esta edición será encabezado por el escritor Tomás Eloy Martínez.

Los organizadores de la Feria esperan repetir este año la convocatoria registrada en la
última edición, cuando pasaron por el tradicional predio 1.200.000 personas.
¿La receta? Un menú de 1.300 actividades culturales que desafían los márgenes de la literatura para incursionar en otros rubros, desde la gastronomía hasta la autoayuda y el sexo.

Pero el plato fuerte serán, sin duda, las visitas internacionales, que serán alrededor de 60 si se computan no sólo narradores sino también especialistas convocados para participar en otras actividades que tendrán lugar en el marco de este evento, como las XVI Jornadas de Educación; la 39ª Reunión Nacional de Bibliotecarios y las 22ª Jornadas de Profesionales.

Una de las visitas más esperadas es la del británico-paquistaní Hanif Kureishi, conocido por obras como El
álbum negro, El Buda de los suburbios o Intimidad, además de su faceta como guionista de los filmes Ropa limpia, negocios sucios y Sammy y Rosie van a la cama, ambos de Stephenv Frears.
El autor de Mi oído en tu corazón, lanzada hace un par de meses al mercado por el sello Anagrama, se presentará el 22 de abril invitado por The British Council, aunque un día antes ofrecerá una conferencia sobre cine y literatura en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires
(Malba).

Otra de las presencias esperadas es la del español Arturo Pérez Reverte, quien el 3 de mayo presentará su nueva novela, El pintor de batallas, obra que debate sobre los límites de la fotografía y su estatuto de realidad.

La presencia ibérica en la Feria tendrá otros dos puntos destacados: Rosa Montero, quien además de presentar su libro Historia del rey transparente participará el 26 de abril del acto por el Día de España, y Enrique Vila Matas, novelista y ensayista que el 4 de mayo ofrecerá junto a los locales Alan Pauls y Marcelo Cohen la mesa redonda
“La verdad tiene la estructura de la ficción”.

También llegará al país la poeta y novelista norteamericana Siri Hustvedt, conocida por ser la esposa de Paul Auster pero también por una celebrada obra que incluye títulos como El encantamiento de Lily Dahl, Todo cuanto amé y La venda.
Su presentación será el 29 de abril junto a Gabriela Izcovich, que adaptó al teatro una de sus novelas.

Por el lado chileno, vendrán dos visitas habituales: Jorge Edwards y su colega Alejandro Jodorowsky, autor de obras de teatro, creador del Teatro Pánico, cineasta, novelista y especialista en tarot, quien regresa al país para presentar El maestro y sus amigos, obra que completa la autobiografía La danza de la realidad.

Pero si de académicos convencionales se trata, la presencia la aportará Francia con la llegada del escritor y ensayista Pascal Bruckner, y falta confirmar la presencia de Roger Chartier, anunciada para el 6 de mayo.

La lista de invitados internacionales incluye a la mejicana Laura Esquivel
(quien presentará su novela Malinche), el peruano Jaime Bayly, la poeta japonesa Kazuko Shiraishi, la feminista norteamericana Joan Copjec, Rafael
Ávalos
(autor de Grimpow, una novela juvenil que fue best seller en toda Europa), el israelí David Grossman y la editora Beatriz de Moura
(fundadora de la editorial Tusquets), quien participará en la mesa redonda
“La edición en el siglo XXI: Europa y América Latina” el martes 18 de abril a las 17 en la Sala Alfonsina Storni.

http://www.lavoz.com.ar/2006/0407/UM/nota404061_1.asp



Por sexto año consecutivo, la provincia de Córdoba desembarcará con un stand propio, de 50 metros cuadrados, en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrollará desde el 17 de abril al 8 de mayo en el predio de La Rural porteña.


El stand cordobés, financiado por la Agencia Córdoba Cultura, estará ubicado en el sector azul del predio ferial y pondrá en exhibición aproximadamente 1.200 títulos producidos en los



El jueves 4 de mayo, día que se celebra en la Feria el día de Córdoba, se llevará a cabo la presentación del libro Apuntes de ruta, del ensayista, periodista y columnista de La Voz del Interior Enrique Lacolla, ganador del Premio Consagración Letras de Córdoba 2005.





Como ya es usual, la atención del stand cordobés estará a cargo del poeta y librero César Vargas.



Una novedad de este año será la presencia de las publicaciones de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional y de la Editorial de la Universidad Católica de Córdoba.


Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba.


También se exhibirá material producido por la Agencia Córdoba Cultura.


Invitados de todos lados

El inglés Hanif Kureishi, la norteamericana Siri Hustvedt y los españoles Rosa Montero y Arturo Pérez Reverte son algunos de los escritores que participarán en la 32ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrollará bajo el lema



La fiesta de los libros



Los organizadores de la Feria esperan repetir este año la convocatoria registrada en la





Pero el plato fuerte serán, sin duda, las visitas internacionales, que serán alrededor de 60 si se computan no sólo narradores sino también especialistas convocados para participar en otras actividades que tendrán lugar en el marco de este evento, como las XVI Jornadas de Educación; la 39ª Reunión Nacional de Bibliotecarios y las 22ª Jornadas de Profesionales.


Una de las visitas más esperadas es la del británico-paquistaní Hanif Kureishi, conocido por obras como El





Otra de las presencias esperadas es la del español Arturo Pérez Reverte, quien el 3 de mayo presentará su nueva novela, El pintor de batallas, obra que debate sobre los límites de la fotografía y su estatuto de realidad.


La presencia ibérica en la Feria tendrá otros dos puntos destacados: Rosa Montero, quien además de presentar su libro Historia del rey transparente participará el 26 de abril del acto por el Día de España, y Enrique Vila Matas, novelista y ensayista que el 4 de mayo ofrecerá junto a los locales Alan Pauls y Marcelo Cohen la mesa redonda



También llegará al país la poeta y novelista norteamericana Siri Hustvedt, conocida por ser la esposa de Paul Auster pero también por una celebrada obra que incluye títulos como El encantamiento de Lily Dahl, Todo cuanto amé y La venda.



Por el lado chileno, vendrán dos visitas habituales: Jorge Edwards y su colega Alejandro Jodorowsky, autor de obras de teatro, creador del Teatro Pánico, cineasta, novelista y especialista en tarot, quien regresa al país para presentar El maestro y sus amigos, obra que completa la autobiografía La danza de la realidad.


Pero si de académicos convencionales se trata, la presencia la aportará Francia con la llegada del escritor y ensayista Pascal Bruckner, y falta confirmar la presencia de Roger Chartier, anunciada para el 6 de mayo.


La lista de invitados internacionales incluye a la mejicana Laura Esquivel









Re: De interes para los argentinos del foro

Barles escribió:
Los organizadores de la Feria esperan repetir este año la convocatoria registrada en laúltima edición, cuando pasaron por el tradicional predio 1.200.000 personas.
![]()
¿La receta? Un menú de 1.300 actividades culturales que desafían los márgenes de la literatura para incursionar en otros rubros, desde la gastronomía hasta la autoayuda y el sexo.
Pero el plato fuerte serán, sin duda, las visitas internacionales, que serán alrededor de 60 si se computan no sólo narradores sino también especialistas convocados para participar en otras actividades que tendrán lugar en el marco de este evento, como las XVI Jornadas de Educación; la 39ª Reunión Nacional de Bibliotecarios y las 22ª Jornadas de Profesionales.
Otra de las presencias esperadas es la del español Arturo Pérez Reverte, quien el 3 de mayo presentará su nueva novela, El pintor de batallas, obra que debate sobre los límites de la fotografía y su estatuto de realidad.
La presencia ibérica en la Feria tendrá otros dos puntos destacados: Rosa Montero, quien además de presentar su libro Historia del rey transparente participará el 26 de abril del acto por el Día de España, y Enrique Vila Matas, novelista y ensayista que el 4 de mayo ofrecerá junto a los locales Alan Pauls y Marcelo Cohen la mesa redonda“La verdad tiene la estructura de la ficción”.
También llegará al país la poeta y novelista norteamericana Siri Hustvedt, conocida por ser la esposa de Paul Auster.
Por el lado chileno, vendrán dos visitas habituales: Jorge Edwards y su colega Alejandro Jodorowsky
Pero si de académicos convencionales se trata, la presencia la aportará Francia con la llegada del escritor y ensayista Pascal Bruckner, y falta confirmar la presencia de Roger Chartier, anunciada para el 6 de mayo.
La lista de invitados internacionales incluye a la mejicana Laura Esquivel(quien presentará su novela Malinche), el peruano Jaime Bayly, la poeta japonesa Kazuko Shiraishi, la feminista norteamericana Joan Copjec, Rafael
Ávalos
(autor de Grimpow, una novela juvenil que fue best seller en toda Europa), el israelí David Grossman y la editora Beatriz de Moura
(fundadora de la editorial Tusquets), quien participará en la mesa redonda
“La edición en el siglo XXI: Europa y América Latina” el martes 18 de abril a las 17 en la Sala Alfonsina Storni.
![]()


Verdaderamente impresionante, tanto en cifras como en la calidad de los invitados.

Lástima de distancia.



Gracias,



- CristinaOvede
- Mensajes: 2459
- Registrado: Mié Sep 14, 2005 11:00 pm
- Ubicación: Zaragoza
- Corsaria
- Mensajes: 7731
- Registrado: Vie Dic 02, 2005 12:00 am
- Ubicación: Virreinato del Río de la Plata
Re: De interes para los argentinos del foro

Barles escribió:
y Arturo Pérez Reverte son algunos de los escritores que participarán en la 32ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrollará bajo el lema“Los libros hacen historia”.
Otra de las presencias esperadas es la del español Arturo Pérez Reverte, quien el 3 de mayo presentará su nueva novela, El pintor de batallas, obra que debate sobre los límites de la fotografía y su estatuto de realidad.



Barlés, contas con mi más sincero y eterno agradecimiento.











Al resto, el domingo preparé un










Había descubierto fascinada, estremecida de placer y de miedo, que todos los libros del mundo hablaban de ella.

- Corsaria
- Mensajes: 7731
- Registrado: Vie Dic 02, 2005 12:00 am
- Ubicación: Virreinato del Río de la Plata
Redondos se le van a quedar los ojos.
.
.

Después va a llamar a seguridad y me va a mandar expulsar, por que va a pensar que somos una organización secreta, que lo está persiguiendo por el mundo mundial.
pero no importa.
Yo le voy a haber regalado una botella de vino tinto y comentado de mi tesis.
.
.




Después va a llamar a seguridad y me va a mandar expulsar, por que va a pensar que somos una organización secreta, que lo está persiguiendo por el mundo mundial.





Había descubierto fascinada, estremecida de placer y de miedo, que todos los libros del mundo hablaban de ella.

- quienfueraflorete
- Mensajes: 533
- Registrado: Mié Mar 30, 2005 11:00 pm
- Ubicación: madrí, madrí, madrííííiíí......pedazo de la españa en que nacíííííí......
Bravo, Corsaria!!, Al abordaje del tito!!!
(emulando la jerga marinera-piratil-lo que sea.
.
.
.
)
:lol:
:lol: 

De verdad,
lo va a flipar en colores cuando le menciones el foro.
.
.
.y la corbata!!!!










De verdad,




Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana.
Y del Universo no estoy seguro.
(Albert Einstein)



- Corsaria
- Mensajes: 7731
- Registrado: Vie Dic 02, 2005 12:00 am
- Ubicación: Virreinato del Río de la Plata
Si!
Lo abordaremos esde todo angulo posible.
.
.
Operación persecución a Reverte: que D.
Arturo firme un libro, se ría de la corbata, mande saludos para los del foro, escuché mis ideas alocadas sobre el héroe cansado y acepte una botella de vino.
.
.
¿Lo lograremos?
Lo abordaremos esde todo angulo posible.








Había descubierto fascinada, estremecida de placer y de miedo, que todos los libros del mundo hablaban de ella.

- quienfueraflorete
- Mensajes: 533
- Registrado: Mié Mar 30, 2005 11:00 pm
- Ubicación: madrí, madrí, madrííííiíí......pedazo de la españa en que nacíííííí......

Corsaria escribió:Si!
Lo abordaremos esde todo angulo posible..
.
Operación persecución a Reverte: que D.
Arturo firme un libro, se ría de la corbata, mande saludos para los del foro, escuché mis ideas alocadas sobre el héroe cansado y acepte una botella de vino.
.
.
![]()
¿Lo lograremos?


sin dudarlo!!!!!


Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana.
Y del Universo no estoy seguro.
(Albert Einstein)



- Corsaria
- Mensajes: 7731
- Registrado: Vie Dic 02, 2005 12:00 am
- Ubicación: Virreinato del Río de la Plata
Y sino, la técnica
"secuestro express", lo amordazamos
(para que no se pueda quejar, ni bostezar de mis ideas), lo atamos de pies
(para que no pueda correr) y de manos
(para que no me pegue).
Y le cuento toda la idea de la tesis.
Y después le soltamos las manos para que firme el libro.
.
.
Y salude a los del foro.
.
.

Aunque tengo mis dudas de que esta idea le parezca buena a
él.
Capaz que se siente privado de su libertad.
Acosado.
A ver si todavía piensa que estoy mal de la cabeza.
.
.
Además no creo que me ayude mucho en la tesis después de semejante presentación.
.
.
Mejor otra técnica.
.
.
Si, mejor otra técnica.
.
.
















Aunque tengo mis dudas de que esta idea le parezca buena a




















Había descubierto fascinada, estremecida de placer y de miedo, que todos los libros del mundo hablaban de ella.
