Y lo de los autores estoy de acuerdo con Lenka, aun recuerdo cuando lei

"los tres mosqueteros" y en una nota introductoria decia

Alejandro Dumas que habia encontrado un diario perteneciente a el conde De la Fere donde en pagina tal se mencionaba a un tal Portos y en otra a un Aramis; me pase gran parte de mi adolescencia defendiendo a muerte la idea que los tres mosqueteros cual los pinta el libro existieron.

creo que Alejandor Dumas hijo hizo lo mismo en

"la dama de las camelias" pero no recuerdo bien, la edad.

.

.

.

Hola!! lo d los mosqueteros lo explica Reverte en el Club Dumas.Lo del origen.Y la Dama d elas camelias sí que existió de verdad,se llamaba Alphonsine Duplessis,está enterrada en Montmartre,creo,su tumba sale en

internet,y fue amante en la vida real de Alejadro Dumas hijo.

Un amigo mío también creyó q Alatriste existía y tuve q decírselo yo,q Reverte utiliza muchos tópicos de la literatura,clásicos además,escribe a la manera clásica y utiliza el recurso q también usó Cervantes o el autor d ela Celestina del manuscrito encontrdo.Es genial Reverte.
