He leído el programa y estoy un tanto sorprendida con algunos puntos.

Por ejemplo:

"Limitar el acceso de mujeres a cuerpos militares de acción, reservando su participación en las fuerzas armadas a funciones auxiliares".

Me gustaría que Avieno me explicara esto, es decir, las razones de que los carlistas encuentren importante este punto.

He estado pensándolo y no se me ocurre ninguna, salvo que se trate de proteger de alguna manera a las mujeres, cosa que no me convence demasiado porque en un punto anterior leí lo siguiente:

"Adoptar medidas políticas que defiendan la dignidad de la mujer en su trabajo como ama de casa o fuera del hogar, sin caer en prejuicios ideológicos como los del

«lenguaje sexista» o la

«discriminación positiva».

" La conclusión a la que he llegado no debe ser la correcta, porque encuentro una contradicción entre ambos puntos, así que agradecería una explicación porque seguramente no he entendido bien.

Gracias.

Por otro lado creo que hay puntos muy interesantes.

Obvio que todos queremos que se dignifiquen las jubilaciones, acabar con la corrupción política, el terrorismo, que los trabajadores estén protegidos, que los desempleados tengan una formación de calidad.

.

.

todo eso me parece lógico y deseable.

Eso sí, también me he encontrado con cosas que me han dejado asombrada.

Ya contaba con ellas, pero no por ello me resulta menos curioso.

- Proyectar de una manera especial, con la creación de un Organo Común Permanente, las relaciones con Portugal, los estados hispanoaméricanos y Filipinas.

- Reivindicar la soberanía española sobre Gibraltar.

- Establecer lazos de cooperación cultural y económica con Marruecos, Sahara Occidental y Guinea Ecuatorial.

Un acercamiento a las colonias, vamos.

Me interesa conocer los motivos.

Gracias otra vez.

Otro punto que no sé si acabo de entender:

- Favorecer la integración social de los inmigrantes armonizando en una nueva ley de extranjería el respeto escrupuloso a su dignidad como personas con una protección de las claves culturales de la tradición española.

Qué significa exactamente? Porque suena un poco a

"proteger los derechos de los inmigrantes siempre y cuando actúen como españoles".

Y no se mencionan las leyes

(que sería lógico, cualquier persona debe respetar las leyes del país en el que reside) sino de

"claves culturales de la tradición española".

Seguramente vuelvo a interpretarlo mal, pero no puedo evitar que la cosa me suene a

"si vienes a mi país olvídate de tu cultura y abraza la mía".

No habla de normas, sino de tradiciones.

Es eso lo que se pretende decir? De nuevo agradezco explicación.

Y luego ya están los puntos con los que no puedo evitar estar en total desacuerdo.

- Derogar las leyes que atentan contra el derecho a la vida como las del aborto y la manipulación genética.

- Facilitar el acceso de los
matrimonios
jóvenes a la vivienda.

- Ayudar
especialmente a las familias numerosas
, y a todas en general mediante la reducción de impuestos como el de transmisión patrimonial.

- Modificar la legislación divorcista, favoreciendo la estabilidad familiar.

- Denunciar la
sistemática corrupción de las costumbres 
propiciada por los medios de comunicación, en especial por la televisión.

- Promover valores morales humanos y cristianos en la educación y
desde los medios de comunicación.

- Fomentar una educación sexual sana, basada en la fidelidad matrimonial.

- Endurecer el código penal en materias como la
pornografía
, infantil o
de cualquier clase.

- Defender el derecho de los padres a elegir la educación de los hijos, reafirmando la función subsidiaria del estado en la educación.

- Promover los estudios humanísticos e incluir la
formación religiosa y moral para todos los alumnos
respetando siempre los
acuerdos firmados entre Iglesia y Estado.

Esto, de entrada, presupone que debemos legislar este país teniendo muy presente una determinada moral, que es, en este caso, la católica.

Por si hubiera dudas, se despejan en este punto:

- Declarar la confesionalidad católica del Estado,

único medio de evitar la tiranía
, garantizando el sometimiento de la autoridad y la legislación a las normas inmutables del derecho natural.

Único medio de evitar qué tiranía? Es otro punto que no alcanzo a comprender.

No comprendo cómo un país puede ser más tirano propugando la libertad de culto

(o la ausencia de

él) que defendiendo un culto en concreto.

Eso, de entrada, provoca desigualdad, porque favorece a aquellas personas que sean practicantes de dicho culto frente a las que no.

Limita considerablemente las libertades ciudadanas y permite que la legislación de un país se base en una moral que no todos sus ciudadanos comparten.

Es decir, la Iglesia Católica decide por mí si abortar es un crimen.

Me criminaliza a mí y a mis motivos, y con el apoyo del Estado me obliga a traer un hijo al mundo que no deseo tener

(con las consabidas consecuencias para ese niño) o bien a pagarme un viajecito a Londres, como antaño, lo que, para variar, propicia que las mujeres con recursos limitados apechuguen con cristiana resignación mientras las niñas de papá se quitan el problema de encima.

Matrimonios jóvenes.

Doy por sentado que se favorece a estos en detrimento de otros modos de familia.

Parejas de hecho no sirven, supongo.

Del matrimonio homosexual ni hablamos, verdad? Aunque deberíamos, porque ahora ese matrimonio existe, así que imagino que va incluido.

Eso me parece bien, aunque claro, yo defendería por igual cualquier tipo de familia, con matrimonio o sin

él.

Familias numerosas con ayudas.

Qué opinan los carlistas del control de natalidad? Me interesa conocer este punto.

Modificar la legislación divorcista favoreciendo la estabilidad familiar.

Modificarla cómo? Prohibiendo el divorcio o sólo poniéndolo más difícil? La verdad es que conozco muy pocos ejemplos de inestabilidad familiar más claros que una pareja que ya no quiere estar unida.

Eso, podéis creerme, desestabiliza a cualquiera.

Si los carlistas, como dicen, sienten tanta preocupación por el bienestar de los menores, deberían plantearse lo que supone vivir en un hogar en el que la convivencia está ya maltrecha.

Corrupción de las costumbres.

.

.

las católicas, imagino.

A qué se refiere este punto exactamente?
Promover valores morales humanos y cristianos.

Los valores no cristianos son menos humanos? Esto suena como si las personas que practican otros cultos y las que no practicamos ninguno fuéramos peores personas.

No acabo de ver la razón.

Educación sexual sana.

Qué es una educación sexual sana? Sólo la que se da dentro del matrimonio y con fidelidad garantizada? No hay nada que garantice la fidelidad, eso de entrada.

Millones de matrimonios a lo largo y ancho del mundo podrían atestiguarlo desde los tiempos más remotos.

Siento verdadera curiosidad por saber qué es una educación sexual sana.

La que entiende la Santa Madre? Siempre me ha resultado chocante que unos señores que han renunciado al sexo, a la familia, al amor de pareja, a la convivencia, etc pretendan darme clases en esas materias.

Cómo debo vivir mi sexualidad, entender los afectos o educar a mis hijos.

Qué implica este punto? Cuántas personas de este país deberíamos considerar

"insanas" por su sexualidad?
La pornografía de cualquier tipo.

Debemos prohibirla, censurarla.

.

.

? O sólo la que refleja conductas

"insanas"? O toda la pornografía es

"insana"?
Derecho de los padres a elegir la educación de los hijos.

En valores católicos, presumo.

Los que pretendan educarles en otros valores gozarán de esas mismas libertades?
Formación religiosa y moral para todos los alumnos.

Esto choca con lo anterior.

Salvo que se dé por sentado que la libertad sólo es para los católicos.

Poca libertad me parece.

Acuerdos entre Iglesia y Estado.

De nuevo Iglesia Católica, claro.

Una.

Sólo una.

Adiós a la libertad de culto, al respeto a otros credos, y calculo que el ateísmo está descartado.

Todos esos puntos me dan yuyu.

Más que nada porque no concibo que ningún Estado ni ninguna Iglesia deba legislar las ideas de nadie.

Ni mucho menos las alcobas de nadie.

Creo que este programa atenta contra las libertades individuales en muchos puntos.

De todos modos, gracias por el enlace, ha sido interesante conocer las aspiraciones y metas de los carlistas.
