Sí, Laetitia significa alegría, y yo hoy estoy pletórica!!

No, no creo que los haga diferentes sólo un momento de duda.

Sólo dije que quizá se hicieron enemigos sólo por ese momento.

Si ambos hubieran matado sin más, serían compadres.

Pero claro, miles de dudas, circuntancias, razones y sentimientos pueden dar la vuelta a una tortilla.

Yo tengo claro que son diferentes por todo eso que dije de que Malatesta asume y acepta lo que es y Diego no.

Distintos caracteres, distintas visiones de la vida.

Uno despreocupado, el otro pesimista y nostálgico.

Diferentes hombres, diferentes motivos, diferentes historias, códigos y sentimientos.

Pero idéntica profesión.

No es nada extraño, creo.

Corsaria, no sé, nadie sabe, si Malatesta habría entrenado a Iñigo para ser asesino, o si le hubiera dejado en un hospicio, o si le hubiera mandado a la escuela.

En realidad hay un aura de misterio que envuelve a Gualterio.

Sabemos poco de

él.

Pero el hecho de que sea

"el malo" no quita para que podamos imaginar que tiene una vida.

Igual que aceptamos las bajezas de Diego, por qué no suponer las grandezas de Malatesta.

Quizá como esposo/amante sea mil veces mejor que Diego, más fiel, más respetuoso, más amable.

No dudo de que

él tenga también sus códigos.

Algunos tendrá.

No creo en los personajes planos.

Diego no lo es y dudo que Gualterio lo sea.

Es sólo que no le conocemos apenas.

Zeldaris, es difícil entender como héroe a alguien que mata, pero, claro, lo es más si, como dices, lo planteas desde un punto de vista actual.

Es una visión interesante y muy lícta, pero creo que no es correcta.

Quiero decir, si no nos ponemos en la

época tendremos una visión sesgada.

Eso creo yo.

En el siglo de oro, pienso, quizá el héroe ya lo era sólo por sobrevivir, y matar era una forma de hacerlo.

Es que no es un héroe de leyenda, no es un príncipe azul, ni un Superman de moral intachable, eso lo sabemos todos.

Es otro tipo de héroe.

Hérose cansado y con remordimientos, el héroe de su tiempo.

Un tipo diferente no cuadraría con la realidad de una sociedad como la de entonces.

Recuerda que, entonces, morir a espada era habitual.

Hoy día nos parece bárbaro en inmoral.

Entonces también estaba mal, pero era habitual.

Es una heroicidad hoy día tener estudios? No.

Es normal.

En la Edad Media era casi una utopía! Es una heroicidad sacar adelante a once hijos?? En la posguerra sí.

Para Julio Iglesias no.

Es una heroicidad recorrer España en bici?? Hombre.

.

.

tanto como eso.

.

.

Es muy duro y muy de admirar, pero heroicidad era recorrerla hace cien años!!! Son ejemplos de un idiota absoluto, pero no se me ocurre nada mejor a estas horas.

Por

último, Crosaria, estoy de acuerdo en todos los atributos que asignas al Capitán, pero voy a ser mala.

.

.

qué sabemos de Malatesta que nos indique que

él no los posee??

Coraje/valor físico: los tiene.

Lealtad a sus amigos: por qué no?
Lealtad a sus ideas: creo que también.

Valor de la palabra dada: tanta que está dispuesto a cumplirla sin dudar ni hacer preguntas.

Honor: creo que demuestra tenerlo.

Pudo despellejar a Iñigo varias veces, y no lo hizo.

No abusó de un niño, aun reconociendo aquello de

"quizá debería matarte ahora, antes de que crezcas y me mates tú a mí".

Loable!
Lucidez: A mi me parece muy listo, el puñetero.

Desencanto: El hecho de que asuma lo que es no quita para que sea un

"bobo" al que todo le parece bien.

Pero, coo no lo sabemos.

.

.

Bueno en su trabajo: creo que lo es, sin duda.

Moral propia a la que no traiciona: estoy segura de que sólo los psicópatas no tienen moral.

Repito lo dicho sobre matar a Iñigo.

Lo sé, soy un infierno y no paro de liar la madeja, pero es que me encanta este debatey no pienso permitir que se nos acaben los argumentos.

.

.

:twisted: