
Courlitz escribió:pareciera que la feminidad es un grado.


¡Joder, un grado!
El más alto del escalafón.

¡Qué estamos en la tierra de María Santísima, señor de Courlitz!
Como vengan la Rackham y la Lenka ya verá usía si lo parece o no.

En fin: no se tire usía, que hay cristales.

.

.

.

.

En cuanto a lo que preguntaba Aik, dicho en corto y para entendernos, el

'sexo' sería una estrategia evolutiva que la Vida empezó a utilizar hace relativamente poco tiempo para abrirse camino más eficazmente.

Sólo eso.

'Hombre' y

'mujer' serían roles adjudicados por la Sociedad a las personas en razón del sexo que tienen

(y no al que pertenecen: el sexo no es una categoría ni un club sino una función, una característica, una propiedad que se tiene como se tienen culo, alma inmortal y, ocasionalmente, hasta dos dedos de frente e incluso más).

Una función

-nunca se insiste lo suficiente- que no es social puesto que no la determina la Sociedad sino la Naturaleza.

El sexo no es una función social sino biológica.

Los

últimos treinta años han demostrado sobradamente que la equivalencia cerrada y automática entre una función sexual determinada y una función social también determinada es artificial, adquirida y un tanto forzada.

Del mismo modo se ha visto que la identidad

(del tipo que sea: sexual, nacional, social, etc) es un rasgo libre, personal y también adquirido que no viene predeterminado por la Naturaleza sino más por la Sociedad, la Cultura, el Estado, la Familia, el Municipio, la Religión, el Sindicato o, sencillamente, por la Tradición, que vienen a ser lo mismo, pero sobre todo por la elección personal.

'Masculino' y

'femenino' sólo son adjetivos calificativos

(y, por tanto, perfectamente cuantificables, lo mismo que
caliente, alto, redondo
o
feo).

Y

'género', una categoría gramatical.

O sea, una peculiaridad del lenguaje oral y, por tanto, también del escrito.

Su relación con el sexo es vaga y la concordancia con

él, nula.

De hecho hay sólo dos sexos y, en cambio, tres géneros.
