


Debo reconocer que en parte coincido contigo.








Moderadores: Targul, Mithrand, Moderadores
Agustina escribió:A parte, acabo de descubrir ese truquito fantástico que hacéis, de esconder texto que aparece cuando pasas el cursor.Que por cierto, me tiene intrigada el saber cómo se hace.
Randy escribió:el resto de sus talentos(descriptivos, narrativos, documentales, etc.
.
![]()
) hacen
merecer la pena esta carencia en lo policiaco.
Lo veo como un diamante con una imperfección en una de sus facetas.
Caballerow escribió:Yo en'El asedio' veo un peso excesivo de la anécdota policíaca[.
.
]
Al final, encima, no aporta al eje principal, que a mi juicio es el fin de una
época y la ausencia de futuro en un mundo contingente, algo que viven y sienten implícitamente todos los personajes,
Trinidad escribió:¡¡¡MÁS SPOILERS!!!
Hoy he vuelto a leerel final y sigo echando de menos un diálogo entre el profesor, el comisario y el asesino.
Seguramente hubiera sido interesantísimo.
![]()
También, aún tengo la impresión de que el círculo no se cerró completamente, pero a lo mejor, visto el asunto de otra manera, tampoco era la intención del autor hacerlo.Eso podría estar indicándonos, entre otras cosas, que no hace falta tener unas cualidades extraordinarias para la maldad.
Que cualquier persona en un contexto circunstancial concreto está capacitada y hasta preparada, si la situación lo incita a ello de una u otra manera, a matar.
Un punto de vista inclemente con la condición humana.
Desde este punto de vista, el final cobraría otro color.
Estaría bien poder hablar con don Arturo sobre el final de la novela.
![]()
Rogorn escribió:Quizá haya que interpretar todo el libro como un ejercicio en voltear convenciones.
bowman escribió:
Bromas aparte, la novela es buena q te cagas.Pero buena a un nivel superior
¿eh? Este Duque ya no es Duque.
Es Megaduque.
Magistrales los leves apuntes que engarzan con precisión las distintas historias y las van relacionando entre ellas.
Mira q estaba difícil dar continuidad a una faena tan torera como este asedio hecho con una variada sucesión de suertes diversas.
Pues se ha conseguido.
Y el estilo, que en la forma es conciso, medidísimo, revertiano y escueto
-como
'despojado', incluso- resulta a la vez curiosamente rico en sugerencias y denso en imágenes.
![]()
Creo q el mejor Baroja ha vuelto![]()
![]()
Randy escribió:
No es fácil escribir como hace Arturo Pérez-Reverte, es, desde mi humilde punto de vista, un auténtico genio de cuyas letras tenemos la suerte de disfrutar en directo.Sin embargo en su faceta como novelista
(al menos en su cara policiaca) me ha hecho siempre trampas y yo siempre he picado.
Por algo será.
Rogorn escribió:Quizá, si alguien considera que se le ha trampeado, es que posiblemente no estaba pisando por donde debiera.Creo que ahí muchos lectores pueden estar aplicando al libro sus propias pre-concepciones.
Esperaba esto y me han dado lo otro.
El guía me lleva al museo, cuando yo quería ver la catedral.
Con eso hay que tener mucho cuidado.
Rogorn escribió:Quizá, si alguien considera que se le ha trampeado, es que posiblemente no estaba pisando por donde debiera.Creo que ahí muchos lectores pueden estar aplicando al libro sus propias pre-concepciones.
Esperaba esto y me han dado lo otro.
![]()
.