



Por fin vuelve a lo que sabe hacer, jejejejeje.



un saludo.

Moderadores: Targul, Mithrand, Moderadores
remolina escribió:Yo no lo hubiera expresado así, pero estoy con Endeavour.![]()
Una novela histórica, por fin.
![]()
endeavour escribió:Qué vaaaa, que me expresé como el culooo.Pero eso no debe extrañaros de mi!!!
![]()
:lol:
En realidad quería decir que vuelve a hacer lo que más me gusta a mi de su obra.La novela histórica.
Con una pizca aventura, otra de intriga, etc, etc.
un saludo.
aik escribió:endeavour escribió:Qué vaaaa, que me expresé como el culooo.Pero eso no debe extrañaros de mi!!!
![]()
:lol:
En realidad quería decir que vuelve a hacer lo que más me gusta a mi de su obra.La novela histórica.
Con una pizca aventura, otra de intriga, etc, etc.
un saludo.
Vale, ahora lo entiendo mejor.
Qué pena, porque de aquí hubiera podido salir un debate interesante, en caso de que mantuvieras que Arturo no escribe bien otras cosas que no sean novela histórica.
En fin, otra vez será.![]()
![]()
remolina escribió:
Yo sostengo que A MÍ(vamos a dejarlo clarinete), no me gustan, por norma general, las novelas de Arturo que no son novela histórica.
![]()
Halaaaa, matadme.
![]()
Aik escribió:pero si no te gustan porque crees que están mal escritas, ya es otra cosa, Remo
endeavour escribió:Pero lasúltimas las he comprado porque son suyas
remolina escribió:
endeavour escribió:Pero lasúltimas las he comprado porque son suyas
Yo El Tango y el Francotirador no los he comprado.![]()
:?
![]()
:?
endeavour escribió:Muy mal Remolina.Muy mal, jejejeje.
En serio, El Tango está escrita muy bien, de verdad.El francotirador no creo que te aporte gran cosa pero es rápida de leer.
Un par de tardes y listo.
Lo de Ojos azules no se lo perdono.Me parece penoso que una editorial y un autor se porten así con sus lectores.
A otro no lo hubiera seguido leyendo.
Opinión personal, claro.
un saludo.
Arturo Pérez-Reverte homenajea a Hombres buenos a aquellos que aspiraron a cambiar el mundo con los libros.Dos miembros de la Real Academia Española
—de la que el propio escritor forma parte—, el bibliotecario Hermógenes Molina y el almirante Pedro de Zárate, viajan a París a finales del siglo XVIII.
Persiguen un objetivo: conseguir de manera clandestina la Encylopédie de D'Alembert y Diderot, veintiocho volúmenes prohibidos en España.
Hermógenes Molina y Pedro de Zárate se enfrentan a una aventura que incluye encuentros con bandoleros, incómodas ventas y posadas, e intrigas que dificultan su meta.Arturo Pérez-Reverte regresa a Madrid, aunque unos siglos después de su Alatriste: Hombres buenos se inicia en el Madrid de Carlos III, abierto a la Ilustración, y avanza hacia el París de los cafés, los salones, las tertulias filosóficas, la vida libertina y las agitaciones políticas en vísperas de la Revolución francesa.
![]()