





























































Me decido a contar estos detalles de la película después de haber oído lo que dijo Pérez-Reverte en la charla que dió ayer en la Feria del Libro de Sevilla.


Como nos cuenta



Reverte aclaró junto con sus compañeros de mesa, que la adaptación no debe ser fiel al libro.Son dos lenguajes distintos, mecanismos narrativos diferentes.
Incluso un público distinto: los lectores y los que no han visto el libro ni de cerca.
Sus expectativas no son las mismas.
Eslava apunta que no deben ser copias serviles.


Esto hizo que se disipasen en mí ciertas dudas que albergaba sobre si contaros o no ciertos detalles que podrían desilusionar a los que esperaban una versión cinematográfica idéntica a la del libro.


Por otro lado, y como ha dicho



Además, dio detalles de la trama de la pelicula(tanto secretismo con la producción y va este hombre y nos medio destripa la peli
![]()
).
Nos contó cómo empieza, cómo acaba e incluso
¡reprodujo un diálogo entre Alatriste y Malatesta!.
![]()
Por lo visto, le pasan los"brutos" de la película, es decir, lo que se va rodando sin estar montado ni nada.
![]()


Nos contó una escena en la que Alatriste mata a otro personaje(no diré cual, je, je) y la cámara se queda fija en
él.
Dijo que estaba para
"comerle la boca", palabras textuales.
Ja, ja, ja.
.
.Como véis, está encantado con
él.
![]()


He visto que estos detalles, que tan educadamente omite Malatesta, sí han sido revelados en otros sitios por otras personas

























Lo que voy a contar se refiere a la parte de la película que se corresponde con



Lo primero que voy a contar no tiene nada de novedoso porque todos habéis visto mil fotos de Antonio Dechent durante el rodaje en Cádiz y Tarifa.









En segundo lugar, en el libro hay una escena, que tiene lugar una vez finalizado el asalto al barco, en la que el Bravo de los Galeones desciende a la bodega contraviniendo las








En tercer lugar, en el libro,







Chachachánnnnnn.


