Amigos y amigas Alatristeros, lo siento pero la película no me gustó.

.

.

Salvaría los

últimos 10 minutos por su indudable carga emotiva y por la presencia del mejor actor de cuantos trabajaron en Alatriste: Eduard Fernandez.

.

.

¿Qué no me gustó.

.

.

?

1.

- Las escenas inconexas y absolutamente prescindibles.

2.

- La falta de definición de la amistad entre Alatriste e

Íñigo.

3.

- Con todos mis respetos sabiendo que es un excelente actor, un Martín Saldaña que no está a la altura de las circunstancias.

4.

- Una escena poco creible la del barco.

5.

- La falta de una visión general del Madrid, Cádiz o Sevilla de la

época.

.

.

6.

- Una sonrojante conquista???? de Breda.

7.

- La falta de una escena donde se demostrase la fuerza militar española de la

época, demostrando que

éramos la primera potencia

(en la escena final, queda muy bien demostrado quien era la potencia del pasado y la del futuro.

.

.

)
8.

- Por

último, me parece tristísimo que en una producción de 24 millones de euros, en el texto que aparece al inicio de la batalla de Rocroi, aparezca

"depués" en lugar de

"después" y que en los títulos de crédito, cambién el nombre de Cristina Marcos por el de una palabra ininteligible.

.

.

Lo siento, salí del cine defraudado.

.

.

Aunque la inmensa mayoría de las actuaciones son notables, pienso que el guión es muy muy flojo.

.

.

Lo siento, amigos.

.

.

Soy Alatristero 100X100, lloré con Copons al final, y pienso que Alatriste merece una película mucho mejor.

.

.

Lo siento, tocayo.

Agustín