Mis impresiones sobre el comic:
Lo bueno

Los dibujos son excelentes, el detallismo y la fidelidad muy buenos.

Me complace la parte de la esgrima, porque se que mis amigos de la AEEA ayudaron a Mundet.

Posiciones correctas, estocadas creibles, forma de empuñar la espada

(con dos dedos sobre el arriaz en el caso de la cazoleta) y un largo etc.

.

.

Los gestos de los personajes, las caras, expresiones, poses y demás están muy conseguidos.

Para resumir, diré que desde que tengo el comic lo hojeo casi todos los dias por puro placer.
Lo malo

Solo encontré una cosa

"mala" y es la siguiente.

Las tres

únicas escenas bélicas

(muerte del padre de

Íñigo, encamisada en Flandes y alusión a Nieuport) contienen los siguientes fallos: Solo veo arcabuceros, ni una pica, ni un oficial, además de que hay demasiadas banderas para un solo sector

(se supone que representa a una escuadra o compañía).

Ese error se disculpa pensando que Alatriste formaba parte de una

"manga" de arcabuceros que

"festoneaba" un cuadro de picas.

Otro error, y no menos importante, el propio arcabuz.

El arcabuz se representa con o sin horquilla

(supongo que quiere distinguir mosquetes de arcabuces, aunque son idénticos, ni más grandes ni más pesados que los arcabuces que pinta) y de un mismo modelo, con llave.

.

.

¿De pedernal? Parecen mosquetes del siglo XVIII, más que otra cosa.

Lo correcto sería la llave de mecha, y contados casos la de rueda

(la caballería, que usaba pistolas tercerolas, también llamados arcabuces de arzón).

Otra cosa, la correa portafusil.

La correa portafusil no se inventó hasta el XVIII, el arma se llevaba sobre el hombro o en el macuto del

"mochilero" correspondiente.

Son los

únicos fallos que he visto, el resto acojona por su realismo.

Un 9 para Mundet.
