Yo en concreto lo he jugado

-y dirigido- con frecuencia, y personalmente opino que capta perfectamente la esencia de la

época y de las novelas

(que conste que no llevo comisión de Devir

;-))

En el aspecto técnico el juego es de mecánica sencilla, con tiradas 3d6 estilo GURPS, lo que facilita su introducción a jugadores noveles, que es lo que se pretendía, que pudiera llegar a todos los públicos.

Es por tanto un juego sencillo de jugar, bastante completo y muy realista, destacando el aspecto del combate

(gran cantidad de maniobras de esgrima), que es MUY mortal, no sólo para los PNJs, sino para los PJs, que deberán andarse con mucho tiento sino quieren verse con 2 palmos de buen acero toledano entre las tripas y pidiendo a gritos confesión.

.

.

Respecto al manual, decir que con el básico puede jugarse perfectamente

(sistema de juego, galería de personajes históricos y de las novelas, sección de historia, aventuras, etc.

.

.

), aunque los suplementos están interesantes.

Particularmente recomiendo la lectura del fanzine digital de

"Los Papeles del Alférez Balboa"

(
http://www.alferezbalboa.net), mediante los que los aficionados hemos ido desarrollando

(y seguimos haciéndolo) nuevas reglas, aspectos históricos y publicando aventuras.

O pregunta en el foro oficial del juego:
http://games.groups.yahoo.com/group/alatriste_jdr/

No tengo excesiva experiencia de juego en otros campos, pero desde luego no tiene nada que ver ni con El Señor de los Anillos

(versión clásica o CODA), Vampiro ni La Leyenda de los Cinco Anillos, ni en ambientación ni en sistema de juego.

Ahí ya entran los gustos de cada cual, pero a mí me apasiona la ambientación del Siglo de Oro, perfectamente recreada en su crudeza, y con un sistema de juego para nada complejo pero muy flexible a la hora de expandirlo y jugarlo.

Esto es, en unas palabras, el JdR de Alatriste de Devir.

Espero haberte servido de ayuda.
